En este momento estás viendo Cómo consultar todas tus deudas pendientes paso a paso

Consultar las deudas pendientes es el primer paso para recuperar el control de la situación financiera. Muchas personas desconocen si tienen impagos registrados o no saben dónde comprobarlos.

¿Por qué es importante conocer tus deudas pendientes?

Revisar las deudas permite evitar problemas financieros, prevenir embargos y mejorar el acceso a financiación. Conocer el estado de cada deuda facilita negociar pagos y evitar intereses adicionales.

Dónde consultar tus deudas

Existen varias bases de datos donde se registran deudas impagadas. Algunas son públicas y otras requieren autorización o pago para acceder a la información.

ASNEF y otros ficheros de morosos

El ASNEF (Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito) es el registro de impagos más conocido en España. Otras bases similares son RAI (Registro de Aceptaciones Impagadas) y BADEXCUG.

Para consultar si estás incluido en ASNEF:

  • Solicita un informe en la web de ASNEF o mediante correo electrónico.
  • Necesitarás aportar tu DNI y, en algunos casos, un documento que justifique la consulta.

CIRBE: Registro de deudas bancarias

El Centro de Información de Riesgos del Banco de España (CIRBE) recoge información sobre préstamos, créditos y avales concedidos por entidades financieras.

Para consultar tu historial en CIRBE:

  • Accede a la web del Banco de España.
  • Identifícate con certificado digital o DNI electrónico.
  • Solicita tu informe de riesgos, que se entregará en unos días.

Deudas con la Seguridad Social

Si tienes deudas con la Seguridad Social, puedes consultarlas en su portal online.

  • Accede a la sede electrónica de la Seguridad Social.
  • Inicia sesión con Cl@ve, DNI electrónico o certificado digital.
  • Consulta el apartado de deudas y pagos pendientes.

Deudas con Hacienda

Para saber si tienes deudas con la Agencia Tributaria:

  • Accede a la sede electrónica de Hacienda.
  • Identifícate con certificado digital, Cl@ve o DNI electrónico.
  • Consulta el estado de tus deudas en la sección de «Mis Expedientes».

Cómo interpretar la información obtenida

Al consultar los registros de deudas, es importante revisar los siguientes aspectos:

  • Importe total: verifica el monto exacto de cada deuda.
  • Entidad acreedora: identifica quién reclama el pago.
  • Fecha de inclusión: comprueba cuánto tiempo lleva registrada la deuda.
  • Posibles errores: si la deuda ha sido saldada o no te corresponde, puedes solicitar su eliminación.

Qué hacer si tienes deudas pendientes

Negociar un acuerdo de pago

Contactar con la entidad acreedora es el primer paso para resolver una deuda. En muchos casos, es posible acordar un pago fraccionado o una quita parcial.

Solicitar financiación para reunificar deudas

Si tienes varias deudas y dificultades para pagarlas, una opción es la reunificación. Este proceso permite agrupar todos los impagos en un solo préstamo con mejores condiciones.

En Prestamistas.net, ofrecemos soluciones de financiación incluso para personas con ASNEF.

Impugnar deudas incorrectas

Si consideras que una deuda es incorrecta o ya ha sido pagada, puedes solicitar su eliminación. Esto se hace contactando con la entidad que la ha registrado y presentando pruebas del pago.

Cómo evitar problemas de endeudamiento en el futuro

Para evitar complicaciones financieras, es recomendable:

  • Controlar los gastos y evitar sobreendeudarse.
  • Revisar periódicamente la situación financiera en los registros de deuda.
  • Negociar soluciones con los acreedores en caso de dificultades de pago.

ley de usura

Consultar todas las deudas pendientes es clave para gestionar la situación financiera y evitar problemas mayores. Revisar ASNEF, CIRBE, Hacienda y la Seguridad Social permite conocer la información actualizada y tomar decisiones informadas.

Si necesitas financiación estando en una lista de morosos, en Prestamistas.net ofrecemos opciones adaptadas a tu situación.